05/03/2025
Con sensibilidad, talento, constancia y creatividad. Así es como un selecto grupo de creadoras residentes en Mallorca se han convertido en un referente artístico, inspiradas por el día a día de la isla.
En este grupo hay artistas consagradas como Yannick Vu, que ha expuesto en París, Nueva York y también en Rialto Living sus pinturas y esculturas. O Lin Utzon, hija del célebre arquitecto de la Ópera de Sídney, Jorn Utzon, que encuentra la inspiración para sus obras en Can Feliz, hogar que su padre construyó en Felanitx.
Tamara Lloyd Cox dibuja su propio paraíso con animales protectores, sobre todo dragones y tigres, siempre alrededor del mar. Otra artista joven y muy interesante es Carmen Arbós, con sus pinturas espontáneas y desordenadas, abstractas y figurativas a la vez.
Andrea Castro es una joven artista que da forma a su universo de retratos e historias enigmáticas con pinturas expresivas y figurativas, mientras que Elena Gual crea sus cuadros con espátula “como si fueran pasajes de mi propia vida”.
Tres artistas que ya han expuesto en la galería de arte de Rialto Living son Vera Edwards, Estefanía Pomar Aloy y Carlota Bauzá de Mirabó.
Vera Edwards nació en California, pero creció en Mallorca y hoy tiene su estudio en el campo de Felanitx. Es una pintora cosmopolita que utiliza tonos suaves y naturales que reflejan de un modo nada convencional la esencia rústica de la Isla.
En cuanto a Estefania Pomar Aloy, sus lienzos son una expresión de su mundo interno, lleno de sensibilidad por la naturaleza, sobre todo por las escenas marinas.
Los cuadros de Carlota Bauzá de Mirabo son un reflejo de la vida cotidiana en Mallorca, que refleja a partir de colores vibrantes, alegres y con textura, y donde la naturaleza, el mar o la luz son temas recurrentes.
Desde hace un tiempo, la ilustradora Marian Moratinos trabaja con procesos digitales y analógicos para crear obras de arte muy coloristas, con muchas capas de dibujo.
Por su parte, desde el pueblo de Esporles, Cruz Ugarte reconoce que al dibujar experimenta “una lucha con el perfeccionismo. Si dibujas más, lo haces mejor, y eso a veces no es bueno porque pierdes la capacidad de juego al intentar hacerlo perfecto”.
Adriana Meunié trabaja con lana, esparto, rafia, hilos antiguos y cueros para ensalzar la cultura milenaria de la isla a través de sus telares. Mientras que la alemana Anna Lena Kortmann, arquitecta de formación y enamorada de Mallorca, diseña muebles que ella misma encuerda siguiendo el método ancestral de los artesanos de la isla.
En cuanto a la también arquitecta Mariana de Delás, vincula la naturaleza y la ecología en sus proyectos, que exploran los cruces entre el arte y la arquitectura.
La fotógrafa Coco Capitán ha expuesto su obra desde París hasta Seúl y hoy vive en Mallorca, donde encuentra en la naturaleza y en la artesanía local la inspiración que necesita.
Otro caso interesante es el de Marta Juan, quien creó Cossiol en 2014 y se centró en “el arte de ensuciarse las manos”, creando objetos de menaje y decoración.
Otra ceramista destacada es Tonia Fuster, cuyas lámparas con una clara inspiración mediterránea y balear tienen seguidores en todo el mundo. Al igual que las piezas de Balbina Fullana, que son reflejo de un trabajo “slow y minimalista, ligado a una vida más sostenible y cercana”.
Si eres un enamorado del arte, recuerda que puedes disfrutar todo el año de las exposiciones de Rialto Living, con obras de artistas reconocidos y también nuevos, tanto mallorquines como internacionales, todos ellos con un enorme talento.