Está pasando

Planes de Mallorca en otoño

06/11/2024

“El otoño es una segunda primavera, donde cada hoja es una flor”, dijo el escritor Albert Camus.

En Mallorca el otoño es también un respiro tras los meses de calor y ajetreo. Un regreso a la esencia de la isla, donde todo vuelve a ir un poco más despacio y a saborearse con más tiempo.

Hablando de saborear, visitar algunas de las bodegas más especiales de la isla, y realizar una cata, es un plan fantástico en esta estación. Desde las bodegas más tradicionales como Ribas, de 1771, o Macià Batle, de 1856, a las icónicas Ànima Negre o 4Kilos en Felanitx, u otras tan espectaculares como las Vinyes Mortitx, en Escorca, junto al Puig Major, o Can Axartell, cuyo edificio es una obra de arte arquitectónica.

Beber buenos vinos y comer en sitios especiales está muy relacionado, por eso proponemos algunos de nuestros restaurantes favoritos para disfrutar en otoño. Uno de ellos es el Arume, donde el chef Tomeu Martí eleva a obra de arte el encuentro entre la cocina asiática y la mediterránea. Por supuesto Fera y sus menús con maridaje de vinos. La cantina Patrón Lunares, situada en el barrio de Santa Catalina, con su cocina humilde y sincera que otorga al pescado local la importancia que merece. Ca na Toneta, en Caimari, una especie de taller gastronómico artesano muy respetuoso con las tradiciones de Mallorca. O Molico, el gastrobar de Sencelles desde cuya terraza se obtienen unas preciosas vistas a la Sierra de Tramuntana.

¡Y por supuesto el Café Rialto! Nuestro restaurante abierto todo el día, con recetas caseras para un excelente desayuno o un relajado almuerzo, antes o después de visitar los diferentes espacios de Rialto Living: libros, moda, regalos, muebles, arte, perfumes, etc.

Pasear entre espacios naturales, ahora que el calor remite, es otro de los placeres del otoño en Mallorca (¡y también recorrerlos en bicicleta!).

La Serra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece tantas alternativas como uno pueda imaginar, desde senderos a antiquísimos pueblos de piedra con mucho encanto como Deià, Valldemossa, Sóller, Esporles, Alaró, Santa María, etc.

Realizar una excursión por los miradores del Archiduque Luis Salvador, o por el centro de Deià con una parada en la preciosa terraza del Hostal Villaverde, y acabar el día contemplando la caída del sol en Sa Foradada, es un plan inolvidable.

Acudir a talleres de cerámica, pintura o flores, como A di Amore, en Palma, donde nos enseñan a preparar un ramo de flores. Disfrutar de una tarde de tertulia literaria en la terraza de La Biblioteca de Babel. Visitar la exposición de Jaume Plensa en el imponente edificio de La Lonja de Palma. Ser espectador del “milagro” lumínico de la Catedral el día 8 de noviembre. O visitar los antiguos patios de Palma ocultos entre los callejones de la ciudad, son otros planes para disfrutar relajadamente este otoño.     

Noticias anteriores